miércoles, 24 de marzo de 2010

Alcaldía y Policía asignan 150 agentes para el Malecón


El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y la Policía Nacional anunciaron ayer que incorporarán 150 agentes policiales y unidades motorizadas para aumentar el patrullaje y garantizar la seguridad en el Malecón de Santo Domingo.
Junto a los agentes vigilarán la vía seis unidades vehiculares y dos motorizadas en toda el área del Malecón, con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes.
La información fue ofrecida por el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, y el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.


Indicó que el proyecto de seguridad es parte del esquema que se ha diseñado para la recuperación de la fachada marítima de la cuidad de Santo Domingo.
El alcalde del Distrito Nacional también señaló que esta semana comienza el proceso de licitación para la iluminación de toda la zona del Malecón.

jueves, 18 de marzo de 2010

Ayuntamiento inaugura parque honra a ex presidente Juan Bosch.


El Alcalde Roberto Salcedo inauguró este domingo el Parque Juan Bosch y develizó un busto del fenecido ex presidente de la República y fundador del Partido de la Liberación Dominicana.Salcedo, quien estuvo acompañado de su esposa, Angélica Sanz de Salcedo; de la vicealcaldesa Alexandra Izquierdo; del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez y de otros funcionarios del Ayuntamiento del Distrito Nacional, definió a Bosch como un dominicano ilustre, que entregó su vida para fomentar la democracia en nuestro país. La familia del fenecido ex mandatario estuvo representada por su hijo Patricio Bosch, quien agradeció el gesto de ponerle el nombre de su padre al espacio público.Patricio invitó a la comunidad a cuidar el parque ubicado en la calle Correa y Cidrón, próximo a la avenida Winston Churchill. Sugirió que en el lugar sean organizados actividades artísticas y conciertos populares.De su lado, el presidente del Senado expresó que la figura de Juan Bosch pervivirá para siempre. Reconoció la labor del alcalde Roberto Salcedo al frente del Ayuntamiento del Distrito Nacional, destacando que el ejecutivo ha rescatado muchos espacios públicos en beneficio de la municipalidad.A nombre de la comunidad dio las gracias la señora Maritza Almonte, presidenta de la Junta de Vecinos Jiménez Moya. Dijo que ese espacio es muy importante para el sector Mata Hambre, que no disponía de un espacio en condiciones para la recreación de niños, jóvenes y adultos.En su discurso de inauguración, el alcalde Roberto Salcedo expresó que el espacio inaugurado este domingo es fruto del esfuerzo sostenido de su administración de ir devolviendo a la municipalidad los espacios públicos que antes no disponía de un solo parque en que la familia dominicana fuera a recrearse sin correr peligro.Subrayó que cuando asumió la Alcaldía del Distrito Nacional no había un solo parque que no estuviera prácticamente secuestrado, “y ni qué decir de las áreas verdes”. Sostuvo que la labor que ha desarrollado el ADN le ha valido para que Santo Domingo sea declarada Ciudad Ambiental por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. “Y eso se debe a que cada una de las áreas que hemos rescatado, en cada parque que hemos readecuado y reacondicionado el verde ha estado presente”, proclamó.Afirmó que el rescate y reconstrucción de los parques ha dado a los munícipes un sentimiento de pertenencia a la comunidad, “un sentimiento de pertenencia hacia su ciudad, hacia sus espacios y es que los munícipes sienten que tienen una comunidad, aunque aún nos quedan muchos desafíos”.Prometió que sus esfuerzos estarán dirigidos a que en los próximos años no haya ni un solo parque y ni un área verde que no sea rescatada por el Ayuntamiento del Distrito Nacional y entregada en condiciones óptimas a sus munícipes.Destacó que el parque bautizado este domingo con el nombre del profesor Juan Bosch era muy visitado por el fenecido ex mandatario cuando se llamaba Mata Hambre. El nombre le fue asignado mediante resolución sometida a la Sala Capitular del Distrito Nacional por la regidora Nubia Suazo.El parque fue construido sobre un área de 2,762.24 metros cuadrados en la calle José Contreras casi esquina avenida Winston Churchill.El nuevo espacio público, levantado en el viejo Parque Mata Hambre, posee un área verde de 396.70 metros cuadrados y un área de juego de cerca de 400 metros. Cuenta, además con un área estampada de 1,970 metros cuadrados y un gazebo de forma octagonal con una superficie de 78.14 metros cuadrados.El parque fue debidamente iluminado y todos sus entornos rescatados. El trabajo que realizó el Ayuntamiento del Distrito Nacional incluyó la sustitución de árboles en mal estado por especies nativas y endémicas.Patricio Bosch, hijo del fenecido ex presidente Juan Bosch, da las gracias al Ayuntamiento del Distrito Nacional y al alcalde Roberto Salcedo en la inauguración del parque que lleva el nombre de su padre, en el sector Mata Hambre.

Ayuntamiento reinstala estatua de Abelardo Rodríguez Urdaneta.


El Ayuntamiento del Distrito Nacional reinstaló este miércoles la estatua “Uno de Tantos”, del reconocido escultor, fotógrafo, pintor y músico dominicano Abelardo Rodríguez Urdaneta, la cual fue reubicada en la isleta donde confluyen la avenida Bolívar y la calle José Contreras, espacio rescatado por la corporación edilicia.

La obra artística, esculpida en 1903 por Rodríguez Urdaneta estuvo ubicada durante muchos años en el parque de la calle José Contreras esquina Abraham Lincoln, de donde fue retirada por el Ayuntamiento para someterla a un profundo proceso de restauración a cargo del escultor Rubén Darío Sánchez.

La ceremonia de reinstalación de la estatua fue encabezada por el alcalde Roberto Salcedo, quien proclamó que con su restauración se hace honor a uno de los más insignes artistas dominicanos de los siglos XIX y XX. El ministerio de Cultura estuvo representado por la viceministra Lourdes de Cuello y la directora de la Galería de Arte Moderno, María Elena Ditrén y Julio Matos Rodríguez, biznieto de Rodriguez Urdaneta.

Al hablar en la actividad, Salcedo dijo que la reinstalación de la estatua ratifica la responsabilidad del gobierno de la ciudad, pues el retiro de la estatua del lugar donde estuvo primeramente provocó que intelectuales y otros sectores elevaran su voz para inquirir sobre el destino de esa obra. Salcedo indicó que se decidió quitar la estatua “Uno de Tantos” del parque de la avenida Abraham Lincoln con José Contreras por el descuido que acusaba ese lugar.

“Esto fue lo que hizo que el Ayuntamiento del Distrito Nacional se apoderara de la estatua y convocara a restauradores para que procedieran a su rescate”, indicó. Manifestó que el tiempo que transcurrió para su reubicación se debió a que se estaba buscando un lugar próximo a la calle que lleva el nombre de Rodríguez Urdaneta. Indicó que el lugar donde fue instalada “Uno de Tantos” cuenta con vigilancia permanente y es un espacio público que fue restaurado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional. Según el alcalde del Distrito Nacional, la obra es una expresión viva de la capacidad que como artista tenía Rodríguez Urdaneta.

Anunció que el ADN irá en rescate de cada una de las obras artísticas que están diseminadas en el Distrito Nacional para proceder a su restauración para disfrute de la municipalidad. De su lado, Lourdes de Cuello y la directora de la Galería de Arte Moderno declararon este miércoles como Día de Regocijo por el rescate y reubicación de la estatua de Rodríguez Urdaneta.

Destacaron la armonía que existe entre el Ayuntamiento del Distrito Nacional y las autoridades de Cultura por los proyectos conjuntos que desarrollan ambas instituciones. Rodríguez Urdaneta es considerado por sus biógrafos como un precursor de la plástica dominicana y de las artes en sentido general. También cosechó lauros en la música, el dibujo y la fotografía.

Poseedor de una fuerte personalidad creativa, Rodríguez Urdaneta impregna los primeros 30 años del siglo pasado al imponer su sello personal en sus discípulos, quienes siguiendo sus enseñanzas en la escuela de dibujo, pintura y escultura que dirigió, continuaron desarrollándose en las bellas artes. Rodríguez Urdaneta nació el 24 de junio de 1870 y durante toda su vida se dedicó a diversas actividades de tipo cultural y educativo.

Entre sus obras más destacadas se encuentran la estatua “Uno de Tantos”, esculpida en 1903; “Caonabo” e “Invocación”, esta última esculpida en alto relieve.

Ayuntamiento niega que proyecte demoler el Mercado Nuevo.


El Ayuntamiento del Distrito Nacional negó este jueves que pretenda cerrar para su demolición el Mercado Nuevo de la avenida Duarte para trasladarlo al kilómetro 22 de la autopista Duarte, y atribuyó las protestas y desórdenes por esos supuestos planes a elementos alentados e inducidos por sectores políticos con la intención de crear caos y confusión con motivo de las próximas elecciones congresuales y municipales.Hablando en rueda de prensa, el licenciado Domingo Contreras, secretario general del ADN, declaró que el Mercado Nuevo es un patrimonio de la Capital, aunque aclaró que el Ayuntamiento del Distrito Nacional está comprometido con su rescate y readecuación. Afirmó que lo que hará el Ayuntamiento es todo lo contrario a lo que plantean quienes protagonizan los desórdenes con sus protestas, pedreas, tiroteos y quema de gomas.Informó que el gobierno central declaró de utilidad pública y adquirió un terreno de 72 mil metros cuadrados propiedad de Industrias Rodríguez en el sector conocido como La Antena, al lado del Mercado Nuevo, para levantar ahí otro mercado tipo el que se construye en Cristo Rey, para reubicar a los vendedores que operan en los alrededores de ese centro de acopio y distribución.En este lugar será levantado otro mercado como el que se construye en Cristo Rey, con aire acondicionado, destinado al comercio minorista, donde los munícipes podrán adquirir los productos debidamente lavados y empacados provenientes de Merca Santo Domingo. Esta nueva estructura dará mayores facilidades a los comerciantes, porque podrán realizar sus labores en forma higiénica y organizada.“Inclusive, hemos querido dejar este proyecto para después de las elecciones (congresuales y municipales) para que no se politice, porque es un proyecto sumamente importante para la ciudad de Santo Domingo, pero pese a que esa ha sido la prudencia de las autoridades municipales, adversarios nuestros han querido resaltar situaciones que no son ciertas, porque los números no le dan y han entendido que el camino es generar desórdenes”, apuntó Contreras.Dijo que los comerciantes del mercado y los grupos populares y comunitarios del barrio Capotillo y sectores aledaños son ajenos a las protestas escenificadas martes y miércoles de esta semana, que degeneraron en desórdenes con pedreas, disparos y quema de neumáticos. Esos grupos dijeron que no tienen nada que ver con los desórdenes ocurridos en los últimos días en Capotillo e incluso, Abel Rojas, su principal dirigente, expresó sorpresa por las protestas que degeneraron en desórdenes. Se alega que el Ayuntamiento tiene la supuesta intención de demoler el mercado Nuevo de la avenida Duarte para trasladarlo al kilómetro 22 de la Autopista Duarte, donde se construye Merca Santo Domingo, lo que fue rechazado este jueves por el ADN.“Los comerciantes de esta zona saben, porque el Ayuntamiento se ha reunido con ellos y lo volverá a hacer esta semana, que el proyecto que hay respecto a todo el sistema de abastecimiento de la ciudad de Santo Domingo con la creación de Merca Santo Domingo y la construcción de una nueva instalación alrededor del Mercado Nuevo bajo la modalidad de mercado minorista, es mejorar esa infraestructura”, expresó Contreras.El funcionario subrayó que el Mercado Nuevo es un patrimonio arquitectónico de la ciudad de Santo Domingo que será recuperado para mejorar su operatividad por el compromiso que tiene el Ayuntamiento del Distrito Nacional con este establecimiento.El secretario general del ADN consideró que independientemente de que estemos en el marco de un proceso político, es inaudito que se utilice a personas para que hagan protestas y protagonicen desórdenes con pedreas, disparos y quema de gomas. “Esa es una barbaridad que se corresponde con el estilo de personas que han alcanzado puestos en medio del desorden y esos desórdenes están muy unidos a determinados personajes de la vida pública de este país…personajes que han acostumbrado a la clase política de este país a que para alcanzar cualquier logro político el desorden y el caos están muy unidos a ese personaje”, razonó. Afirmó que desde hace más de tres semanas, “hay individuos agitando dentro del mercado, creando una situación que no se corresponde”.

lunes, 1 de marzo de 2010

Someterán a políticos que ensucien la ciudad




Santo Domingo.- El alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, alertó ayer que no se permitirá que durante la presente campaña electoral se embardune la ciudad con afiches y pinturas de candidatos y partidos, y advirtió que el candidato que incurra en esa práctica será sometido a los tribunales atendiendo a las disposiciones de la SalORNATOa Capitular establecidas al respecto.
Dijo que constantemente brigadas del Ayuntamiento del Distrito Nacional, compuestas por 3,000 obreros, están recorriendo la ciudad retirando afiches u otras propagandas colocados en lugares inadecuados y que en casos de que se sea recurrente se actuará de acuerdo a las disposiciones legales.
Salcedo se refirió al tema al ser entrevistado mientras encabezaba el inicio de las labores de remozamiento de los parques de los sectores tropical y Dominicanos Ausentes próximos a Metaldom, así como la limpieza y bacheo de las calles de ambos sectores, dentro de un programa que busca recuperar unos 11 pequeños parques en toda esa zona de la Avenida Independencia.
Recordó que el hay una resolución emanada de la Sala Capitular del Ayuntamiento del Distrito Nacional que prohíbe el embardunamiento de las paredes, postes de luz y el cableado del tendido eléctrico, pero que todavía se está luchando con niveles de incomprensión de personas que entienden que si no pega un afiche no es candidato.
Agregó que para ello existen vallas que están legalmente instaladas en el Distrito Nacional, que pagan sus impuestos a la ciudad, que pueden ser utilizadas.
Dijo que está haciendo el llamado a ello para que no se vea como una persecución contra nadie y que lo mismo va para cualquier otras personas e instituciones que buscan promocionar pegando afiches.