
El Ayuntamiento del Distrito Nacional negó este jueves que pretenda cerrar para su demolición el Mercado Nuevo de la avenida Duarte para trasladarlo al kilómetro 22 de la autopista Duarte, y atribuyó las protestas y desórdenes por esos supuestos planes a elementos alentados e inducidos por sectores políticos con la intención de crear caos y confusión con motivo de las próximas elecciones congresuales y municipales.Hablando en rueda de prensa, el licenciado Domingo Contreras, secretario general del ADN, declaró que el Mercado Nuevo es un patrimonio de la Capital, aunque aclaró que el Ayuntamiento del Distrito Nacional está comprometido con su rescate y readecuación. Afirmó que lo que hará el Ayuntamiento es todo lo contrario a lo que plantean quienes protagonizan los desórdenes con sus protestas, pedreas, tiroteos y quema de gomas.Informó que el gobierno central declaró de utilidad pública y adquirió un terreno de 72 mil metros cuadrados propiedad de Industrias Rodríguez en el sector conocido como La Antena, al lado del Mercado Nuevo, para levantar ahí otro mercado tipo el que se construye en Cristo Rey, para reubicar a los vendedores que operan en los alrededores de ese centro de acopio y distribución.En este lugar será levantado otro mercado como el que se construye en Cristo Rey, con aire acondicionado, destinado al comercio minorista, donde los munícipes podrán adquirir los productos debidamente lavados y empacados provenientes de Merca Santo Domingo. Esta nueva estructura dará mayores facilidades a los comerciantes, porque podrán realizar sus labores en forma higiénica y organizada.“Inclusive, hemos querido dejar este proyecto para después de las elecciones (congresuales y municipales) para que no se politice, porque es un proyecto sumamente importante para la ciudad de Santo Domingo, pero pese a que esa ha sido la prudencia de las autoridades municipales, adversarios nuestros han querido resaltar situaciones que no son ciertas, porque los números no le dan y han entendido que el camino es generar desórdenes”, apuntó Contreras.Dijo que los comerciantes del mercado y los grupos populares y comunitarios del barrio Capotillo y sectores aledaños son ajenos a las protestas escenificadas martes y miércoles de esta semana, que degeneraron en desórdenes con pedreas, disparos y quema de neumáticos. Esos grupos dijeron que no tienen nada que ver con los desórdenes ocurridos en los últimos días en Capotillo e incluso, Abel Rojas, su principal dirigente, expresó sorpresa por las protestas que degeneraron en desórdenes. Se alega que el Ayuntamiento tiene la supuesta intención de demoler el mercado Nuevo de la avenida Duarte para trasladarlo al kilómetro 22 de la Autopista Duarte, donde se construye Merca Santo Domingo, lo que fue rechazado este jueves por el ADN.“Los comerciantes de esta zona saben, porque el Ayuntamiento se ha reunido con ellos y lo volverá a hacer esta semana, que el proyecto que hay respecto a todo el sistema de abastecimiento de la ciudad de Santo Domingo con la creación de Merca Santo Domingo y la construcción de una nueva instalación alrededor del Mercado Nuevo bajo la modalidad de mercado minorista, es mejorar esa infraestructura”, expresó Contreras.El funcionario subrayó que el Mercado Nuevo es un patrimonio arquitectónico de la ciudad de Santo Domingo que será recuperado para mejorar su operatividad por el compromiso que tiene el Ayuntamiento del Distrito Nacional con este establecimiento.El secretario general del ADN consideró que independientemente de que estemos en el marco de un proceso político, es inaudito que se utilice a personas para que hagan protestas y protagonicen desórdenes con pedreas, disparos y quema de gomas. “Esa es una barbaridad que se corresponde con el estilo de personas que han alcanzado puestos en medio del desorden y esos desórdenes están muy unidos a determinados personajes de la vida pública de este país…personajes que han acostumbrado a la clase política de este país a que para alcanzar cualquier logro político el desorden y el caos están muy unidos a ese personaje”, razonó. Afirmó que desde hace más de tres semanas, “hay individuos agitando dentro del mercado, creando una situación que no se corresponde”.