
Santo Domingo.- El Parque Temático que construye el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) en la confluencia de las avenidas Abraham Lincoln, John F. Kennedy y Los Próceres, está siendo visitado por decenas de personas que lo han descrito como un espacio cualificado que permite a los dominicanos compartir con toda la familia.
Aún sin terminar, el parque es visitado especialmente en las noches, en lo que influye la curiosidad que ha despertado su construcción. En cada isleta o exhibidor de mampostería de este parque se exhiben en tamaño gigante dos elefantes, un gorila, una araña, una tortuga, una jirafa, un águila y un cocodrilo. El parque será inaugurado en los próximos días, según anunció el alcalde Roberto Salcedo.

“Está muy bién, es algo diferente a los demás parques. Aquí hay cosas que no son lo mismo. Puedo traer a mi familia y puede aprender”, explicó Yulkidia Sierra Jiménez, cuando con su niño más pequeño visitó el lugar.
Mientras la señora Colombina Heredia considera como normales las críticas que hacen algunos sectores al parque, al recordar que lo mismo se hacía con los llamados “canquiñas”, a los cuales hoy asisten miles de ciudadanos. “Además, este parque es muy bonito”, agregó.
Una opinión similar tiene Sindy Hernández, otra de las personas que visitan esta plaza recreativa, a la que se le dan los toques finales.
Mientras la señora Colombina Heredia considera como normales las críticas que hacen algunos sectores al parque, al recordar que lo mismo se hacía con los llamados “canquiñas”, a los cuales hoy asisten miles de ciudadanos. “Además, este parque es muy bonito”, agregó.
Una opinión similar tiene Sindy Hernández, otra de las personas que visitan esta plaza recreativa, a la que se le dan los toques finales.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA AMBIENTAL
Cuenta con 27 postes con dos luminarias cada uno, 85 bancos y 90 bolardos u obstáculos metálicos que impedirán que los conductores de vehículos ocupen el área destinada a transeúntes y/o visitantes al parque. El área de hormigón estampado es de 2,500 metros cuadrados, más cuatro mil metros cuadrados de área verde.
Cada uno de estos animales fue ubicado en su propio hábitat, de forma que niños y adultos puedan relacionarlos con su propio entorno, como viven en la selva, lagos y montañas.
A estas figuras se les sembrará hiedra, que con el tiempo cubrirán todas las estructuras para darles un aspecto de mayor realismo y de mayor relación con la naturaleza y el ambiente propio en que desarrollan sus vidas en el mundo natural.
Miembros de la Policía Municipal vigilarán el Parque Temático las 24 horas del día. La idea de su construcción surgió del alcalde Roberto Salcedo, quien entendió la necesidad de un espacio que combinara lo educativo con lo recreativo.
Es así como los niños contarán también con un área de recreación con un parque tipo Canquiña, en vista de que instrucción y diversión deben ir de la mano.